![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpQXT2nsIUcA08ruCxABotrdNTsflBO-4b29_P9wBoY7UjhiLzsrhWC5-4H106lmH4r42pXB9iJdonn5QsIpr9uLPekBViJkaYpt3v1keHAq1un3mWV5e0jUX1LDBe0lqBNeaTS9YkbdE/s200/2601201006530275719834.jpg)
ANALISIS
VS
ANALISIS
Este miercoles 27 inició en la televisión local el programa "Analisis" conducido por los comentarista Santiago Méndez y Antonio Moreno, llevando como invitados a los responsables de las ediciones impresas de los periodicos "El Chaquiste" y "Noticias voz e imagen de la Cuenca" un quinto elemento participando lo fue Luis Fernando paredes Porras director del Inciso Felipe Matías Velasco. El tema de análisis, obviamente el tema de moda: " las campañas politicas", éste programa fue trasmitido a las 21 hrs. atravez del canal 38 de la televisión cerrada y atravez del internet en el noticiero Tvbus,
Dos horas mas tarde, y guardando las debidas proporciones e importancias Televisa México, trasmite como ya es costumbre, su programa de análisis político Tercer Grado conducido por Leopoldo Gómez y su equipo de comentaristas "que a diario le llevan la noticia y que Usted conoce" como lo expresa el conductor.
Por que de estos dos eventos?. pretendo sin ser experto, llegar a un punto medio entre lo que dicen uno y otro- Un periodismo local analizando la situación nacional de la que depende el futuro de este país, y un periodismo nacional analizando exactamente lo mismo. Ambos "dos" buscando encontrar las preferencias electorales de esta decisión trascedental en la que estamos inmersos cerca de 90 millones de mexicanos.
El punto de inicio y la parte medular de estos programas fue la pregunta de quien va a la cabeza en las preferencias electorales. y esto condujo a "las encuestas". Mientras en tercer grado daban credibilidad a los sondeos de las casas encuestadoras, los periodistas locales las desestimaron, argumentando que las encuestas publican los resultados que quiere ver quien las paga. Uno da como puntero a Enrique Peña Nieto, los periodistas locales a Andres Manuel Lopez Obrador y basan su criterio en el numero de personas que han asistido a los mitines de ambos candidatos, cuestionaron ademas el acarreo de gente en mitines priista. tal vez ambos grupos de periodistas esten influenciados, los locales por el desempeño del PRI en el estado atravez de Eviel Pérez Magaña referente en la cuenca y tercer grado por ser Peña Nieto el favorito de televisa. Pero hay una realidad. las encuestas..... todas dan como favorito al abanderado tricolor y todas no pudieron ser compradas.
Este es un ejercicio democráatico que beneficia a la ciudadanía, bienvenido Santiago Méndez y su equipo de colaboradores que abre un espacio más de análisis y critica constructiva, Bienvenida la democratización de los medios de comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario